top of page

El Desarrollo Psicomotor.

Área motora gruesa.

El niño se rueda a los 2 meses, debe tener equilibrio de cuello alrededor de los 3 meses, el equilibrio de tronco se logra a los 5 meses, el gateo a los 9 meses, se para a los 12 meses y camina de los 12 a 16 meses.

      

Área del lenguaje.

A los 6 meses dice papá y mamá, a los 14 meses combina dos palabras diferentes. En el área motora fina; a los 3 meses sujeta un objeto con su mano, a los 6 meses toma dos cubos, y después de los 9 meses realiza una pinza perfecta.

     

Área personal social.

A los dos meses responde a la presencia de otra persona sonriendo, a los 7 meses juega a las “tortillitas” y a los 13 meses come con cuchara.


Cualquier alteración en los tiempos esperados de las conductas del desarrollo psicomotor, nos puede indicar una lesión cerebral, además de retraso psicomotor por otras causas como la deprivación de estímulos.   

 

POSTURA, LLANTO Y SUEÑO.

La postura en el lactante debe ser simétrica, sus movimientos deben ser libres y simétricos, el llanto; es anormal cuando es excesivo, con lagrimeo abundante, alteraciones en el color de la piel (piel de arlequín) y sudoración profusa. Lo que constituye un síndrome disautonómico que indica falta de organización cerebral. El sueño del lactante es anormal cuando no duerme o duerme todo el día; ambos son datos de disfunción neurológica.

 

PERÍMETRO CEFÁLICO.

El perímetro cefálico refleja el tamaño del encéfalo, el perímetro cefálico es, en promedio al nacimiento de 35 cm. , aumenta un promedio de 1 cm/mes durante el primer año; el crecimiento es más rápido en los primeros 8 meses, y a los 12 meses el encéfalo ha completado la mitad de su crecimiento posnatal y tiene el 75% del tamaño adulto. El perímetro cefálico aumenta 3,5 cm en los 2 años siguientes; el encéfalo tiene el 80% del tamaño adulto a los 3 años y el 90% a la edad de 7 años.

 

 

Por medio de la medición del perímetro cefálico durante el primer año de vida se puede detectar microcefalia o macrocefalia, que de no tratarse a tiempo pueden repercutir en el desarrollo del niño.


Desarrollo Psicomotor
El Desarrollo Psicomotor

 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page