top of page

¿Qué es un niño prematuro?

Es el niño que nace antes de tiempo; es decir, antes de las 37 semanas de gestación.


¿Por qué nace un niño antes de tiempo?

Puede deberse a problemas de la madre o del feto, en otras ocasiones se desconoce la causa (feto, mujer).


¿Qué problemas de la madre pueden causarlo?

  • Diversos problemas de la Placenta.

  • Enfermedades de la madre (Hipotiroidismo, renales, cardiacas, colagenopatías)

  • Hipertensión arterial

  • Problemas en el útero

  • Problemas de cuello uterino

  • Infecciones en la madre

  • Ruptura prematura de membranas

  • Embarazos múltiples

  • Traumatismos en la madre

  • Mujeres menores de 17 años y mayores de 35 años

  • Factores emocionales

¿Qué problemas del feto?

- Enfermedades congénitas

- Enfermedades genéticas


¿Qué caracteriza al niño prematuro?

En el niño prematuro, sus órganos son inmaduros, por lo que puede presentar dificultad para respirar por inmadurez pulmonar, llegando poco oxígeno al cerebro; dificultad para alimentarse, reflujo, regurgitaciones, constipación. Problemas para controlar su temperatura, problemas del sueño-vigilia, irritabilidad, difícil de consolar. Problemas en hígado y riñones.


¿Cuáles son los problemas más frecuentes del prematuro?

  • Dificultad para respirar; nace asfixiado

  • Infecciones pulmonares que dificultan la oxigenación sobre todo el cuerpo

  • Daño cerebral por falta de oxígeno

  • Visuales: retinopatía del prematuro

  • Diversos grados de sordera

  • Hemorragias cerebrales, por vasos sanguíneos frágiles y problemas de la coagulación

¿Todos los niños prematuros tendrán problemas al nacimiento y posteriormente?

No. Muchos prematuros nacen, crecen y se desarrollan normalmente; sin embargo, el niño prematuro se considera de alto riesgo, ya que es frecuente observar que su desarrollo no es igual que el niño de término, aumentando la posibilidad de que presente algún tipo de discapacidad (motora, de aprendizaje, intelectual, de lenguaje, conductuales, visuales y auditivas).


Cuanto más prematuro y de muy bajo peso al nacer, mayor riesgo de presentar complicaciones y problemas con su desarrollo.


¿Es normal que sea "flojo" para sentarse, gatear o caminar?

No existen niños flojos. El niño prematuro debe tener un desarrollo igual que el de un niño de término. Si su hijo no se está desarrollando normalmente, debe comentárselo a su médico Pediatra.


¿Qué deben hacer los padres cuando tienen un hijo prematuro?

Consulta periódica con su pediatra y seguir sus indicaciones. Debe integrarse a programas de intervención temprana.


¿Con quién debe acudir si su niño presenta retraso en su desarrollo?

El paciente debe acudir con un especialista en Rehabilitación Neurológica para su evaluación y manejo.


Con un diagnóstico temprano y oportuno es posible conducir al niño a un desarrollo normal; así como limitar las secuelas neurológicas que del daño cerebral deriven.


Dra. Linda Maricela Guerrero Walker

Instituto Nacional de Pediatría | Universidad Autónoma Metropolitana

CED. PROF. 535043 S.S.A. 65905


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page